Un documento XML está formado por el prólogo y por el cuerpo del documento así como texto de etiquetas que contiene una gran variedad de efectos positivos o negativos en la referencia opcional a la que se refiere el documento, hay que tener mucho cuidado de esa parte de la gramática léxica para que se componga de manera uniforme.
Prólogo
Aunque no es obligatorio, los documentos XML pueden empezar con unas líneas que describen la versión XML, el tipo de documento y otras cosas.
El prólogo de un documento XML contiene:
Una declaración XML. Es la sentencia que declara al documento como un documento XML.
Una declaración de tipo de documento. Enlaza el documento con su DTD (definición de tipo de documento), o el DTD puede estar incluido en la propia declaración o ambas cosas al mismo tiempo.
Uno o más comentarios e instrucciones de procesamiento.
EJEMPLO: <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
Cuerpo
A diferencia del prólogo, el cuerpo no es opcional en un documento XML, el cuerpo debe contener solo un elemento raíz, característica indispensable también para que el documento esté bien formado. Sin embargo es necesaria la adquisición de datos para su buen funcionamiento.
EJEMPLO: <Edit_Mensaje>
(...)
</Edit_Mensaje>
Elementos
Los elementos XML pueden tener contenido (más elementos, caracteres o ambos), o bien ser elementos vacíos.
Atributos
Los elementos pueden tener atributos, que son una manera de incorporar características o propiedades a los elementos de un documento. Deben ir entre comillas.
Por ejemplo, un elemento «estudiante» puede tener un atributo «Mario» y un atributo «tipo», con valores «come croquetas» y «taleno» respectivamente.
<Estudiante Mario="come croquetas" tipo="taleno">Esto es un día que Mario va paseando…</Estudiante>
No hay comentarios:
Publicar un comentario